Conéctate con nosotros

Entretenimiento

El humor y crítica de “Pingo” se puede ver en la UASLP

Publicado

el

Presentaron la exposición “UASLP Entre política más autonomía” en el patio del Edificio Central

Aunque a primera vista puedan parecer “monitos”, la caricatura política es en realidad una forma poderosa de comunicación, que combina crítica feroz con humor para influir en la opinión pública sobre los acontecimientos del momento. Alfredo Narváez “Pingo” ha dedicado casi 40 años de su vida a la sátira en dibujo y para reconocer esta trayectoria, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) abrió sus puertas, este martes 25 de junio, a la exposición “UASLP Entre política más autonomía”, en el patio del Edificio Central.

Se trata de alrededor de un centenar de cartones de “Pingo”, seleccionados de una colección de más de 30 mil, elaborados por el autor, los cuales, a través de los rasgos y situaciones, hacen una crítica a la propia Universidad, a sus actores, a la autonomía y a los eventos que sucedieron a su alrededor.

Respecto a la elección de las imágenes para la exhibición, el caricaturista comentó que “primero, elegí a cinco rectores que han dirigido la universidad, asignando dos caricaturas a cada uno para equilibrar la representación, también hay dibujos sobre la autonomía universitaria, la Federación Universitaria Potosina, ingresos y egresos, entre otros”.

En su mensaje de inauguración, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, agradeció a Alfredo Narváez haber aceptado mostrar parte de su trabajo en las paredes del Edificio Central de la Universidad.

“Esta exposición no solo nos invita a disfrutar del ingenio y la crítica social de sus obras, sino que también nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la autonomía. Las caricaturas de ‘Pingo’ no solo capturan la esencia de la política contemporánea, sino también de nuestro pasado y nuestro futuro y la reflexión sobre los desafíos y triunfos de nuestro entorno”, señaló.

Por su parte, el dibujante dijo que la crítica es un ingrediente activo en la elaboración de sus cartones. “Es la que no invade lo privado, la que se nutre exclusivamente de la función pública y es la que se basa en los hechos y en los dichos reales. Estoy consciente que, en estos años, no a todos los servidores públicos les ha gustado verse caricaturizado y mucho menos analizado”, detalló.

“A ustedes lectores, los invito a documentarse con los medios de información reales, a analizar, comprobar y a desechar lo que reciben por redes sociales y a opinar sobre lo que les plazca y no. Yo seguiré mientras tanto haciendo monos para quien guste leer”, mencionó en su discurso.

La exposición “UASLP Entre política más autonomía” se podrá visitar en el Edificio Central, ubicado en Álvaro Obregón no. 64, en el centro histórico de la ciudad capital, hasta el próximo 18 de julio de 2024. La entrada es libre.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Invitan a visitar el Centro de las Artes y Museo Leonora Carrington

Publicado

el

Los horarios de visita son de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia