El hallazgo del arrecife a tanta profundidad es muy inusual
Foto Alexis Rosenfeld
Una misión científica apoyada por la ONU ha descubierto uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a la costa de Tahití.
Los corales, en forma de rosa, ocupan más de tres kilómetros a profundidades de entre 30 y 65 metros.
Los primeros indicios sugieren que su profundidad los ha protegido del blanqueo causado por el calentamiento global.
“Fue mágico presenciar los gigantescos y hermosos corales rosa que se extienden hasta donde alcanza la vista. Era como una obra de arte”, dijo Alexis Rosenfeld, fotógrafo francés y fundador de la campaña #1Ocean, que dirigió la misión de buceo.
El hallazgo del arrecife a tanta profundidad es muy inusual, ya que la gran mayoría sólo descienden hasta unos 25 metros.
Este descubrimiento sugiere que hay muchos más arrecifes de gran tamaño a más de 30 metros de profundidad, en lo que se conoce como la “zona crepuscular” del océano, que simplemente desconocemos”, declaró la UNESCO, la organización científica, educativa y cultural de la ONU.