Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Actividades culturales esta semana serán con estricto protocolo sanitario

Publicado

el

Están programadas una serie de funciones en recintos culturales, dirigidas a todas las familias potosinas

Las actividades culturales continúan su presentación en San Luis Potosí. A diferencia de la administración anterior que canceló y apagó las luces de la Secretaría de Cultura debido a la contingencia por la pandemia, el Gobierno estatal de Ricardo Gallardo Cardona mantiene abierto el acceso a la oferta cultural para las y los potosinos, a través de actividades híbridas para anteponer la salud de la población.

Además, todos los recintos culturales y museos implementan las medidas sanitarias emitidas por los Servicios de Salud del Estado, para proteger a las y los visitantes y garantizar una estancia segura en sus instalaciones.

Este martes 18 de enero a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito se llevará a cabo la lectura de poesía “2022, un año de esperanza,” a cargo de Martín Cañas. Este mismo día, continúan las actividades en el Paralibros del Jardín de San Francisco afuera de la Secretaría de Cultura, para disfrutar con la familia y fomentar el buen hábito de la lectura; esta actividad se lleva a cabo todos los martes de 17:00 a 19:00 horas y sábados de 15:00 a 17:00 horas.

Este jueves 20 de enero, el Museo Francisco Cossío inaugurará la exposición “Aquí – Ahora” de Guadalupe Lopezwongñis en la Sala Potosina, a las 19:00 horas y con aforo limitado. Ese mismo jueves, en el Museo Nacional de la Máscara, Luis Fernando Padrón Briones presentará la charla “El universo de la música «clásica». Charlas para jugar”, a las 18:00 horas, la entrada será libre y con cupo limitado. Por otro lado, y el mismo día 20 de enero a las 10:00 horas, Gabriela Olvera llevará a cabo una actividad infantil sobre el libro “Mi abuelo el luchador”, que se transmitirá por Facebook Live del Instituto Potosino de Bellas Artes.

En el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, se presentan los últimos días de “Pacífico oculto”, una inigualable aventura por el Océano Pacífico que se proyecta en la sala 3D. Se pide consultar disponibilidad y reservar con tiempo en www.museolaberinto.com, y tomar en cuenta que el museo cuenta con un horario de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.

También se invita a las y los potosinos a reservar lugar para participar en el recorrido nocturno del Centro de las Artes (Ceart) de San Luis Potosí, donde el público podrá vivir una experiencia única de luces y sombras, de historias y anécdotas. Para participar es necesario reservar lugar escribiendo al email: atencionapublico.ceartslp@gmail.com; este evento se llevará a cabo el viernes 21 de enero a las 20:00 horas, y el uso de cubrebocas será obligatorio en todo momento durante su visita.

Otra opción cultural, es a partir de este viernes 21 de enero, en la que  se podrá disfrutar de la versión multimedia de la ópera “Matilde” de Julián Carrillo, a través del canal de Youtube de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí: http://bit.ly/3pEL7nV.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Dr. Chessani y sus Huapangueros cautivan a los potosinos y turistas

Publicado

el

La agrupación versó al son del huapango sobre los atractivos de San Luis Potosí entre otros temas en el marco de las actividades de Semana Santa

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia