A través de diversas reuniones se acordó que los pagos de enero y febrero se podrán realizar sin multas ni recargos hasta el 17 de marzo
Debido a que diversos sectores industriales y productivos han solicitado una prórroga para la presentación y pago del impuesto ambiental correspondiente a los meses de enero y febrero de 2025, con la finalidad de ajustar sus procesos administrativos y cumplir con la normatividad aplicable, la Secretaría de Finanzas (Sefin) otorgó una prórroga para que dichas obligaciones se realicen, sin recargos ni sanciones, a más tardar el 17 de marzo de 2025.
La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, precisó que, por parte de la dependencia, la calculadora para los pagos ya se encuentra en funcionamiento, ya que es un sistema que se utiliza para la medición del resto de los impuestos. El retraso se da en el cálculo que cada empresa realiza de manera interna para definir las cantidades a reportar a la Sefin.
La secretaria reafirmó que no es un impuesto recaudatorio, sino para compensar el daño al medio ambiente por parte de las industrias. En el presupuesto se prevé una recaudación aproximada de 42 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2025, los cuales se destinarán a infraestructura de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).
El Código Fiscal del Estado faculta a la Secretaría de Finanzas para otorgar estímulos fiscales y diferimientos de pago en casos justificados, con el objetivo de incentivar la recaudación y apoyar a sectores estratégicos de la economía. Por tal motivo, se otorgó una prórroga para la presentación de declaraciones y pago del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera correspondiente a los meses de enero y febrero de 2025, permitiendo que el cumplimiento de dichas obligaciones se realice a más tardar el 17 de marzo.