Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Brinda IMES atención a mujeres migrantes indígenas

Publicado

el

Realizaron el el Foro “La Migración de las Mujeres Indígenas” en el municipio de Matlapa

En seguimiento a las instrucciones del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, para reforzar la atención de las potosinas, trabajar por la igualdad de oportunidades y la eliminación de todo tipo de violencias en el Estado, el Instituto de las Mujeres (Imes) y entidades de la administración pública, llevaron a cabo la segunda jornada de trabajo interinstitucional con el fin de continuar con un plan de acción para atender las necesidades y problemáticas identificadas durante el “Primer Foro Regional la Migración de las Mujeres Indígenas”.

La titular del Imes, Marcela García Vázquez, expuso que con esta actividad se beneficiará a las mujeres de la zona y se fortalecerá la capacitación en materia de derechos humanos, además, de promocionar los servicios de las instituciones gubernamentales para beneficiar a las poblaciones indígenas “estamos comprometidas con una política de consulta, de amplitud y de diálogo con la población para dar respuesta a las necesidades y realidades sociales, económicas, culturales, de género y étnicas de nuestro estado”.

Detalló que tanto el foro, como el primer y segundo encuentro interinstitucional que analizan y atienden la situación de las mujeres indígenas migrantes en el estado, obedecen al cumplimiento de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo y Programa Especial de Mujeres 2022-2027. “Una de las indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo, es la de atender a todas las Mujeres y por ello, trabajamos para desarrollar la primera feria con perspectiva de género y migración de la Huasteca potosina”, explicó Marcela García.

Abundó que continuarán los trabajos para llevar a la Huasteca la feria de servicios institucionales, así como jornadas de visita y socialización a los municipios de la Huasteca sur, además de que los representantes de las instituciones aliadas, contarán con una capacitación en materia de derechos humanos, género e interculturalidad, que será impartida por personal del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi).

En el encuentro participó la Organización Internacional para las Migraciones; Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos; Secretaría de Educación de Gobierno del Estado; Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado; Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Secretaría de Salud; Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Secretaría de Desarrollo Económico, así como el Instituto de Migración y Enlace Internacional.

San Luis Potosí

Avanza la solución del conflicto laboral con Valeo

Publicado

el

Se concreta primer pago de Participación de los Trabajadores en las Utilidades, correspondiente al ejercicio fiscal 2016 a trabajadores y ex trabajadores

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia