Por indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez encabezó los esfuerzos para conciliar los reclamos del sector de Telesecundarias.
En San Luis Potosí se privilegia el interés superior de la educación, del alumnado, docentes y la sociedad en su conjunto, es por ello que, como resultado de los trabajos de la mesa de negociación entre el Gobierno del Estado y una comisión de representantes de Telesecundaria en SLP se logró la firma de la minuta en donde se acordó otorgarles a cerca de mil 400 docentes, un recurso adicional consistente en 6 horas clase que será parte del proceso de otorgamiento de la homologación salarial.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez afirmó que este es un “paso extraordinario” para dar continuidad a la educación en SLP y evitar el paro de actividades anunciado para este martes, por lo que dijo, existe también el compromiso de mantenerse en constante comunicación a fin de acompañarlos hasta que la Federación asuma el proceso para la homologación de manera formal.
Destacó que en caso de San Luis Potosí, y gracias al manejo implecable de las finanzas, no será necesario solicitar préstamos para asumir este compromiso con las y los docentes potosinos, ya que existen los recursos públicos necesarios para entregar el apoyo asentado en la minuta que se firmó este lunes por la noche. Asimismo, precisó “el diálogo genera acuerdos, que representan gobernabilidad y paz social para San Luis Potosí”.
Por su parte, el secretario general de la sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez reconoció el trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del secretario General de Gobierno por su compromiso, interés y voluntad política para que la homologación de las y los docentes de Telesecundaria sea una realidad, ya que gracias a los convenios signados, se fortalecerá la economía de los trabajadores de este sector educativo.
Entre los acuerdos integrados a la minuta destacan además del apoyo generalizado consistente a lo equivalente a 6 horas clase, se dieron avance a otras solicitudes relacionadas a la seguridad social y servicios médicos, entre otras.