Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

IMSS SLP recomienda cuidados de salud desde los primeros meses de embarazo

Publicado

el

En el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, que se conmemora el 31 de agosto, la institución reconoce del personal médico especialista dedicado a la atención del embarazo.

En el legítimo derecho a decidir sobre la gestación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí recomienda a las mujeres con expectativas reproductivas privilegiar cuidados preconcepcionales desde seis meses antes del embarazo, con el propósito de identificar, atender y prevenir riesgos de salud para ella y su bebé.

Al respecto, el encargado de la Coordinación de Prevención de Atención a la Salud adscrito a la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Carlos Reyes Segovia, señaló que cuando la mujer en edad reproductiva decide embarazarse, es importante que se consideren aspectos enfocados a cambios en el estilo de vida, nutricionales y de atención a la salud, los cuales coadyuvarán en la evolución de un embarazo sin riesgos.

En conmemoración del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, el IMSS busca concientizar a la población sobre la importancia de fortalecer de estrategias que permitan reducir mortalidad materna, así como homenajear a la especialidad médica de la Ginecología y Obstetricia, la cual procura las mejores condiciones de salud en las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.

El especialista explicó que la atención integral de la mujer embarazada en el Instituto es amigable, oportuna y de calidad, antes, durante y después del embarazo, centrada en la paciente y su entorno.

Expuso que, desde el Primer Nivel de Atención, a través del médico familiar se confirma el embarazo, además de que se lleva a cabo la entrevista para conocer el historial clínico, antecedentes y factores de riesgo; así mismo, se realiza una exploración física integral y estudios auxiliares de diagnóstico para corroborar el tipo de riesgo obstétrico que pudiera presentar la mujer embarazada y brindarle la atención médica que requiere.

Señaló que la atención institucional de la mujer embarazada conlleva una vigilancia y seguimiento multidisciplinario; el área de Trabajo Social lleva a cabo la evaluación del ambiente familiar y personal para identificar situaciones de riesgo del ámbito social que puedan representar un riesgo para el desarrollo del embarazo.

El personal médico y de enfermería otorgan consejería y acciones preventivas de forma sistemática e integral.

El doctor Reyes Segovia señaló que son diversos los factores que pueden ser un riesgo de salud para la embarazada, principalmente la obesidad, hipertensión pregestacional y otras comorbilidades como diabetes, epilepsia, trastornos tiroideos y cardiacos.

Comentó que durante el embarazo es fundamental la prevención y atención de infecciones urinarias y cervicovaginales.

El encargado de la Coordinación de Prevención de Atención a la Salud recomendó a las mujeres que desean embarazarse, además de cuidados integrales los seis meses previos a la gestación, tomar 2 litros de agua natural al día, llevar una dieta balanceada rica en proteínas, evitando alimentos industrializados; adoptar estilos de vida saludables, con ejercicio moderado y evitar tabaquismo y otras adicciones.

Continuar leyendo

San Luis Potosí

Ricardo Gallardo preside celebración por el Día de la Bandera

Publicado

el

El gobernador del estado reafirmó el compromiso con la educación al ser una prioridad para la administración estatal

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia