Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Inicia el plan de Capacitación 2020 para servidores públicos

Publicado

el

#SLP | Realizarán actividades como cultura, deportes, educación y evaluación del desempeño

San Luis Potosí, SLP.- Con el propósito de lograr el desarrollo humano, integral de las y los servidores públicos de la administración estatal, en enero se pondrá en marcha el sistema de capacitación 2020 mediante actividades como cultura, deportes, educación y evaluación del desempeño, para incrementar la calidad del servicio que prestan las dependencias y entidades gubernamentales, indicó la Oficial Mayor del Ejecutivo, Ada Amelia Andrade Contreras.

La funcionaria estatal agregó que la capacitación como un proceso de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistémica, mediante el cual las y los trabajadores adquieren y desarrollan conocimientos, habilidades y competencias específicas relativas a su trabajo al modificar actitudes frente a aspectos organizacionales.

Indicó, que el Plan de Capacitación 2020, se realizó conforme a las necesidades detectadas durante los eventos de enseñanza aplicados a lo largo del año que concluye y que constituye un instrumento que determina las prioridades de capacitación que requieren las y los servidores públicos.

Puntualizó la Oficial Mayor que en este Plan de Capacitación 2020, está integrado por 54 cursos y cinco diplomados, donde se abordarán los temas relacionados con el desarrollo organizacional, la calidad y la planeación estratégica, así como también se busca aportar al desarrollo actitudinal y la profesionalización de las actividades técnico secretariales. Cada uno de los cursos y diplomados están orientados al desarrollo de las competencias laborales de los trabajadores.

Conjuntamente se busca ofrecer a los trabajadores distintas opciones para que concluya sus estudios de nivel bachillerato, carrera universitaria, maestrías y doctorados, ya que el Gobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López, ha sido claro al impulsar al capital humano a fin de lograr un crecimiento profesional a largo plazo.

En este sentido, se refrendarán varios convenios con distintas instituciones educativas para la otorgación de becas educativas y descuentos en las tarifas mensuales e inscripciones que estas manejen, así también descuentos especiales en carreras o maestrías específicas de estas mismas. Facultades como la Universidad Tangamanga, del Valle de México, Tecnológico de Monterrey, TecMilenio, Universidad Interamericana para el Desarrollo, José Vasconcelos y el Centro de Formación para el Trabajo, Universidad Latinoamericana y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Dr. Chessani y sus Huapangueros cautivan a los potosinos y turistas

Publicado

el

La agrupación versó al son del huapango sobre los atractivos de San Luis Potosí entre otros temas en el marco de las actividades de Semana Santa

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia