Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Instalan comisión contra la trata de personas en SLP

Publicado

el

#Noticias #SLP

Para dar cumplimiento a la Ley en materia de trata de personas, y para la protección y asistencia a las personas afectadas por este ilícito, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría General de Gobierno, llevó a cabo la Sesión de Instalación de la Comisión Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos.

Esta Comisión Intersecretarial está presidida por Secretaría General de Gobierno encabezada por Alejandro Leal Tovías, así como por 20 entidades y dependencias de la Administración Pública Estatal como integrantes con voz y voto. Además de integrantes del Poder Legislativo y Judicial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y seis municipios como integrantes con voz, pero sin voto.

El objeto de la Comisión consiste en definir y coordinar la implementación de una política pública en materia de prevención, combate y sanción de la trata de personas y para el cumplimiento de la Ley en la materia, entre otros.

La Sesión de Instalación se llevó a cabo en el Centro Cultural Julián Carrillo.

Durante la Sesión, se designó a Verónica Onofre Serment, de la Secretaría General de Gobierno, como Secretaria Técnica de la Comisión; y se presentó el recientemente publicado Protocolo para Proteger y Asistir a Víctimas de Trata de Personas en el estado de San Luis Potosí.

En los próximos días la Secretaría General de Gobierno emitirá una convocatoria pública a efecto de que se selección e integren a la Comisión representantes de Sociedad Civil y Academia.

Cabe destacar que el protocolo mencionado fue publicado el 21 de marzo de 2019 siendo validado y desarrollado en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones, que es la institución más importante sobre la materia y que además contó con la participación de 21 dependencias y entidades de la administración pública Estatal.

El protocolo es una herramienta práctica para que personas servidoras públicas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil puedan detectar de una manera más eficiente a las víctimas de trata de personas, y con ello brindar una atención integral eficiente y apegada a derechos humanos.

Asistieron a la Sesión el Comisario Jaime Pineda Arteaga, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Federico Garza Herrera, Fiscal General del Estado; Erika Vázquez Gutiérrez, Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado; Martha Orta Rodríguez, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; y demás autoridades integrantes de la Comisión.

San Luis Potosí

Conmemoran en SLP el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Publicado

el

El Instituto Temazcalli ha brindado cerca de mil atenciones dirigidas a tratar el trastorno del espectro autista

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia