Al no cotizar mediante el INFONAVIT o FOVISSSTE la CONAVI es la opción.
El día de hoy sábado 22 de febrero, durante su visita a Ciudad Valles, el Delegado de la Comisión Nacional de Vivienda, José Blanco Barrios, informó que la CONAVI es la opción para continuar con las acciones del Programa de Vivienda para el Bienestar, ya que usuarios que no cotizan mediante el Infonavit o Fovissste, serán apoyados mediante esta dependencia.
Mencionó que este ambicioso programa dará prioridad a mujeres jefas de familia y madres solteras, jóvenes mediante un esquema de vivienda en renta para quienes estudian y trabajan, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
Se ofrecerá una modalidad de vivienda nueva, cuya característica es de 60 metros cuadrados de construcción, con cero por ciento de intereses al adquirirlas; la vivienda para jóvenes, contará con 40 metros cuadrados de construcción, se destinará el 30 por ciento del salario del beneficiario como renta y con opción a compra, con un porcentaje mínimo del valor de la casa.
Un beneficio más, es para ampliación y mejora de la vivienda en zonas indígenas y de alta marginación, cuyos montos van desde los 40 mil pesos hasta los 90 mil pesos y al acreditar la posesión de la propiedad, el apoyo será totalmente gratuito. Todas estas modalidades, estarán sujetas a un estudio socioeconómico que el personal de gobierno realizará en su momento, detalló el Delegado.
El funcionario dijo que, una vez que empiece a operar el proyecto, él estará presentándose en cada municipio para que la población más necesitada sea la que reciba el beneficio, además, puntualizó que el objetivo es dar cumplimiento y asegurando los estándares de habitabilidad y seguridad.
Pidió a la ciudadanía tener cuidado de no caer en información falsa, por personas ajenas al Programa, porque este y otros programas son gracias al apoyo del Gobierno de México, ya que solo ellos son los responsables de informar y orientar para este proceso.