Visitaron el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito donde iniciará la primera etapa del programa
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), visitó el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, donde iniciará la primera etapa del Programa Sembrando Vida en el Desierto, que también impactará con la reforestación de distintas zonas del Estado con especies adaptadas a condiciones áridas, que llevará más apoyo a las y los potosinos con la conservación medioambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático.
Como parte de las múltiples acciones de protección al medio ambiente, que impulsa el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz y el coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas y Ambientales (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), José Antonio Ávalos Lozano, supervisaron la zona de la sierra de San Miguelito.
El programa, contempla la reforestación de más de un millón de cactáceas en diversas regiones, para fortalecer los ecosistemas y contribuir a la conservación de especies nativas; la selección de la sierra de San Miguelito para esta primera fase responde a su importancia ecológica y a su papel fundamental en la biodiversidad, alineado con las estrategias de reforestación y restauración en todo el territorio que fortalece la colaboración entre la academia y el Gobierno a favor del medio ambiente.
Esta primera etapa, fortalece las políticas de sustentabilidad y desarrollo ambiental en San Luis Potosí, asegurando un impacto positivo a largo plazo en la preservación de sus áreas naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático.