Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Piden que incrementos en impuestos municipales no afecten la economía familiar

Publicado

el

#CongresoSLP | Realizaron el curso de capacitación virtual para los ayuntamientos en materia de valores unitarios de suelo y construcción

San Luis Potosí, SLP.- Las propuestas de Ley de Ingresos de los ayuntamientos y de los Valores de Uso de Suelo y Construcción que presenten las autoridades municipales deberán ser equilibradas, de manera tal, que la recaudación de recursos permita al municipio continuar trabajando de manera eficiente y a su vez la ciudadanía no vea afectada su economía familiar.

Así lo dio a conocer la Presidenta de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, Diputada Laura Patricia Silva Celis al inaugurar el Curso de Capacitación Virtual para los Ayuntamientos en materia de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021.

La diputada manifestó que este curso se ha realizado año con año y pretende que la Comisión vaya acompañando y dote de las herramientas administrativas necesarias a los ayuntamientos y a su personal, en cada uno de los propósitos que tengan con respecto a la elaboración de sus Leyes de Ingresos y la elaboración de los Valores de Uso de Suelo y Construcción.

Dijo que las tareas y responsabilidades que tienen los diputados son de fundamental importancia para los municipios de la entidad, por lo tanto, es indispensable, que se atiendan con el cuidado y empeño que se requiere, en aras del beneficio de los potosinos y potosinas.

Precisó que es importante decir que serán vigilantes de la correcta aplicación de los recursos públicos que los municipios erogan; pero más aún se analizarán a fondo las propuestas de leyes de ingresos, que estén apegadas a la realidad económica y social que hoy en día vive nuestro Estado y sus municipios.

Silva Celis remarcó que se requiere del compromiso de los legisladores, los ayuntamientos y la sociedad, en torno a objetivos y propósitos de contar con propuestas de Leyes de Ingresos que deberán presentarla a más tardar el 25 de noviembre del 2020, y Valores de Uso de Suelo y Construcción, que deberá ser presentada el próximo 15 de octubre del 2020, apegados a derecho y que en todo momento sean de beneficio para la población.

En este curso estuvieron presentes los diputados Laura Patricia Silva Celis; la diputada Paola Alejandra Arreola Nieto; y el diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Integrantes de la Comisión Primera Hacienda y Desarrollo Municipal; la diputada Vianey Montes Colunga, Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado; la C.P.C Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, Auditora Superior del Estado y la Lic. Margarita Guerrero Ortiz, Directora General del Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado; el Dr. Daniel Rodríguez Cruz, Director General de Ingresos de Gobierno del Estado y el C.P. Ismael Torres Rodríguez, Auditor Especial de Fiscalización Municipal y sus Organismos Descentralizados.

Vía virtual estuvieron representantes de los ayuntamientos de Alaquines; Ahualulco; Armadillo de  los Infante; Catorce; Cedral; Cerritos; Cerro de San Pedro; Charcas; Guadalcázar; Huehuetlán; Matehuala; Mexquitic de Carmona; Moctezuma; Rioverde; Salinas de Hidalgo; San Nicolás Tolentino; Santa María del Río; Tamazunchale; Vanegas; Villa de Arista; Villa de Arista; Villa de Arriaga; Villa de Guadalupe; Villa de la Paz; Villa de Ramos; Villa de Reyes; Villa Hidalgo; Villa Juárez y Zaragoza.

San Luis Potosí

Gobierno de CDFDZ entrega barda perimetral en escuela primaria Forjadora de Buenos Ciudadanos

Publicado

el

 

La obra fortalecerá la seguridad de los estudiantes en San Antonio de las Higueras

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia