Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Por Jornada Nacional de Sana Distancia INPOJUVE cierra sus instalaciones

Publicado

el

Cualquier modificación a estas medidas se informará a través de las redes sociales y medios oficiales

Por: Redacción

SLP| Como medida para contribuir en las acciones implementadas por la Secretaría de Salud a través de la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, Luis Fernando Alonso Molina, Director del Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE), informó a las y los usuarios, así como a la sociedad, que desde el pasado 19 de marzo y hasta nuevo aviso, sus instalaciones permanecen cerradas.

El funcionario estatal dijo que todas las actividades que estaban programadas para llevar a cabo por parte de la dependencia se suspendieron y serán reprogramadas de acuerdo a la evolución del COVID19 en el país y a las medidas que la Secretaría de Salud indique con posterioridad.

Agregó que para el INPOJUVE es muy importante la seguridad de todas y todos los usuarios, así como del personal que labora en el instituto, por lo que se implementaron estándares y protocolos de seguridad e higiene al interior de la dependencia, y se estará atento a la evolución de la alerta sanitaria, así como a las indicaciones de las autoridades correspondientes por el bien y la calidad de vida de la población.

Cualquier modificación a estas medidas se informará a través de las redes sociales y medios oficiales del INPOJUVE.

Luis Fernando Alonso finalmente recordó a la población las medidas preventivas que deben seguir para evitar la propagación del Covid19 entre las que destaca el lavado de manos constante con duración de por lo menos 20 segundos; no saludar de mano o de beso; limpiar superficies con agua y cloro, evitar tocarse el rostro con las manos sucias, así como estornudar o toser en la parte interna del codo.

De la misma manera, la instancia invita a realizar las medidas básicas de prevención que consisten en el aislamiento de personas enfermas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón con una duración de por lo menos 20 segundos; utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; no saludarse de mano, beso o abrazo; mantener la distancia de por lo menos 1 metro entre cada persona; al estornudar o toser cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo y posteriormente lavarse las manos.

 

 

 

Continuar leyendo

San Luis Potosí

Promueven el cuidado medioambiental en pueblos originarios

Publicado

el

Con más de 300 participantes de El Aguacate, en Aquismón, realiza Gobierno Estatal “Por un mundo con raíces verdes”, fomentando el cuidado de la biósfera

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia