Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Se recomienda la activación física contra el senderismo y obesidad durante la pandemia

Publicado

el

Los Servicios de Salud en el Estado recomiendan realizar una actividad física que permita combatir el sedentarismo,que en muchos casos lleva a la obesidad en las personas, y que además de ser un factor de riesgo mortal ha ocasionado que se experimente ansiedad, estrés y depresión debido al aislamiento provocado por la pandemia de Covid-19.

El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana”.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 31% de las personas con 15 años o más, ya eran físicamente inactivas antes de que llegara la contingencia sanitaria por Covid, sin embargo, está haciendo que haya menos actividad física que antes; la reducción en el número de pasos diarios durante al menos dos semanas, es suficiente para producir un deterioro significativo en losmúsculos, esqueleto y metabolismo.

Ante ello, la OMS ha determinado que el sedentarismo es un factor de riesgo que aumenta las probabilidades de sufrir de obesidad, diabetes o hipertensión; la inactividad física o falta de ejercicio es uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares e incluso se ha establecido una relación directa entre el estilo de vida sedentario y la mortalidad cardiovascular.

Para disminuir el sedentarismo los Servicios de Salud del Estado recomiendan realizar una actividad física de manera gradual; realizar labores del hogar, ayuda a mantener el orden y a la vez tener actividad física; mantenerte en movimiento mientras se ve algún programa televisivo orealizar estiramientos, levantar pesas o saltar la cuerda, etc.

Asimismo, si estás trabajando en casa o haciendo home office, levántate de la silla, camina, realiza estiramientos, toma agua o toma un espacio de 15 minutos cada hora para activarte y mantenerte concentrado; de igual forma, la comida es muy importante, ya que tener una actividad física y llevar una alimentación balanceada mantendrá fuerte tu sistema inmunológico.

Entre los principales beneficios de realizar una actividad física o hacer ejercicio, están el controlar el peso corporal, mejorar las horas de sueño, fortalecer los músculos y huesos; reducir el riesgo de enfermedades del corazón, mejorar la salud mental y el estado de ánimo; asimismo, mantiene habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a medida que envejece y reduce también algunos tipos de cáncer de mama, colon, pulmón y útero, entre otros.

San Luis Potosí

Comenzó el rodaje de otra producción cinematográfica en SLP

Publicado

el

San Luis Potosí ya es un destino clave para la industria cinematográfica con el inicio del rodaje de “Mal de Amores”

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia