#SLP | Los protocolos se pondrán en marcha en el estado para proteger a los menores
Por Gabriela Paredes
San Luis Potosí, SLP. – El próximo 24 de febrero se darán a conocer los protocolos extraordinarios que se implementarán en las instituciones educativas desde preescolar hasta escuelas secundarias, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) Joel Ramírez Díaz.
Estos protocolos se implementarán a raíz de los hechos sucedidos en la Ciudad de México en el que Fátima, una menor de 7 años, fue sustraida de la escuela, secuestrada, abusada y asesinada el pasado fin de semana.
El secretario de Educación declaró que es necesario revisar y fortalecer los protocolos para que las niñas y los niños tengan mayor seguridad dentro de los planteles educativos, y agregó que en el caso de la recepción de los alumnos al terminar la jornada del día ya se implementó la credencialización de padres o tutores autorizados para recoger a los niños, “este método se implementa desde preescolar y en el nivel de educación inicial, en primaria también se tienen acreeditado un responsable de recoger a los niños a las niñas y en el año la instruccion que se tiene con los instructores es que esto se cumpla”.
Reafirmó Ramírez Díaz que es obligación de la SEGE actualizar, atender y revisas en colaboración con los padres de familia y maestros las estrategias que se implementarán para la protección de los y las alumnas, y aseguró que estas medidas extraordinarias participan la coordinación estatal de padres de familia, las estructuras educativas de todos los niveles de preescolar, primaria y secundaria, también los expertos en temas de convivencia y seguridad escolar.
“Somos de los pocos estados que tienen un marco legal que cuenta con obligaciones y deberes de todos en donde esta ley establece que cada escuela debe tener un comité de prevención y seguridad escolar, quienes lo conforman, papás, alumnos y maestros”.
Sobre la implementación de cámaras de seguridad afuera de las escuelas, el titular de la SEGE declaró que se deben tomar todas las medidas necesarias para mantener seguros a los niños, niñas y adolescentes, sin embargo enfatizó que lo mejor para evitar este tipo de hechos trágicos es la prevención.