Se realizarán mejoras en su interior, con una inversión superior a los 10 millones de pesos.
La inversión por 10.5 millones de pesos que proyecta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social en infraestructura y mejoramiento de espacios en el penal del Xolol en Tancanhuitz, permitirá que las mujeres que se encuentran privadas de su libertad en este sitio, gocen de una vida digna, comentó la directora de Prevención y Reinserción Social Carmen Concepción Villa Galarza.
Cabe mencionar, que dicho centro de reinserción está contemplado por la actual administración estatal para que alcance la distinción internacional de la Asociación de Correccionales de América (ACA) una vez acreditados sus procesos de calidad.
“Con una inversión tan importante como la que se proyecta en este penal, las mujeres en reclusión tendrán oportunidad de llevar un periodo de reinserción en mayor dignidad, en un entorno más saludable, con la oportunidad de practicar deporte y otras actividades que se encuentran enmarcadas dentro de los cinco ejes para la reinserción, esto abona de manera importante en el tránsito hacia su reinserción, para que al obtener su libertad sean mejores personas”, indicó la titular de la DGPRS.
Abundó que la aplicación de los recursos se basa en un proyecto estudiado y bien elaborado que contempla tanto la rehabilitación de espacios ya existentes, como la construcción de otros que complementan la infraestructura con la que ya se cuenta, esto; tanto en áreas comunes como en espacios cerrados y específicos, aprovechando al máximo las áreas de oportunidad.
En esos trabajos, “es importante como mujer al frente de esta gran responsabilidad, ser empáticos con las PPls, ponerse en su lugar y entender de cerca que es lo que ellas necesitan para su reinsercion y así poder facilitarlo, mi condición de mujer me facilita entenderlas, entender sus causas, sus dificultades y hasta sus preocupaciones, esto me permite buscar la mejor manera de ayudarlas en sus procesos para una vida mejor”, concluyó.