El titular de la GCE, Jesús Juárez Hernández, indicó que se ha tenido una respuesta positiva con las diferentes ferias de seguridad, realizadas en coordinación con Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez.
A través de la ubicación estratégica de estas ferias, las población conoce y accede a los servicios que ambas instancias ofrecen.
Con éxito, se han desarrollado las dos primeras Ferias de Seguridad de este 2025, enfocadas en áreas estratégicas de la capital potosina y el interior del Estado, en donde más proximidad de 2 mil personas han sido beneficiadas con estas actividades, así lo indicó el titular de la corporación estatal, Mtro. Jesús Juárez Hernández.
Enfocados en trabajar en un modelo de proximidad social, especialmente diseñado para escuchar la problemática de la población, para generar redes de apoyo, por medio de los servicios que la institución ofrece a las y los potosinos, las diferentes Ferias de Seguridad, demuestran el compromiso de las instancias de seguridad y prevención, en recuperar la confianza de la ciudadanía.
“Hemos diseñado un plan estratégico, no solo para el combate a hechos delictivos, sino a través de la prevención, que es muy importante, en donde se abarcarán diferentes sectores, tanto en colonias, como en escuelas y empresas, en donde llevaremos los servicios con los que contamos, para la población en general, además de escuchar sus necesidades y con ello, prevenir desde sus diferentes entornos, hechos delictivos”, manifestó el comandante Juárez Hernández.
Las primeras ferias se realizaron en la colonia San Luis 1 y Primero de Mayo, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en donde se resaltó la buena respuesta de la población, además de reforzar la colaboración con Guardia Civil Municipal de este municipio y diferentes instancias, que le brindaron a la población información detallada de sus servicios.
“Fueron más de 2 mil personas que se acercaron a dichas feria de seguridad y servicios, en donde además se les canalizó a distintas áreas, para su soporte y apoyo, tanto en servicios de salud y psicología, como en el área de reclutamiento de la Academia de Seguridad, para la cuarta generación de la GCE.
Por medio de las áreas especializadas, les apoyaron en cómo denunciar un hecho ilícito, se conformaron tres nuevos comités vecinales además de fomentar en niñas y niños actividades deportivas.
Por parte de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género, se les orientó, en caso de ser víctimas de violencia, además de fomentar una cultura de no maltrato animal, por medio de nuestros binomios del Agrupamiento K9”, recalcó el titular de la GCE.
“Nos acercamos a la comunidad de estudiantes, por medio de la Unidad de Prevención del Delito, quienes les brindaron información sobre las consecuencias del acoso escolar, cómo detectarlo y reportar a sus maestros, ya que tanto hace mal quien comete el abuso cómo quien es testigo y no reporta, por ello estamos dando seguimiento a este tema también con charlas a padres y madres de familia”, enfatizó Juárez Hernández.
Por último, hizo una invitación a la población que desee integrarse a estas ferias de seguridad, que se realizarán cada miércoles, como la siguiente, a desarrollarse en la plaza 21 de Marzo, también en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, a partir de las 11 de la mañana, en donde también se contará con la participación de SEDENA y Guardia Nacional.